Como entidad financiera regulada, Bitsa debe cumplir con estrictas normativas de seguridad para proteger a sus usuarios. Por ello, el bloqueo o suspensión de una cuenta es un procedimiento temporal que se aplica en cumplimiento de la ley por las siguientes razones principales:
-
Problemas de verificación de identidad (KYC): Uso de documentos de identidad falsos, erróneos o de otra persona.
-
Actividad sospechosa: Posibles infracciones de las leyes de prevención de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo.
-
Falta de cooperación: No proporcionar la información o documentación adicional que solicita el departamento de cumplimiento.
En la mayoría de los casos, la suspensión es temporal y se soluciona en pocos días si el cliente colabora. Sin embargo, en situaciones más complejas o si el usuario se niega a colaborar, el proceso puede demorarse más tiempo o resultar en un bloqueo permanente de la cuenta.
¿Qué pasa si no se facilita la información solicitada o no se colabora?
Como entidad financiera y según lo mencionado anteriormente, Bitsa está obligada legalmente a actuar en base a las directivas de la Unión Europea contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Por ello, debemos asegurarnos en todo momento de que nuestros productos y servicios no se utilicen para realizar actividades fraudulentas, integrar fondos ilegales en el sistema financiero así como financiar actos de terrorismo.
No obtener ninguna respuesta por parte del usuario o el rechazo a proporcionar la información solicitada, se considerará como un acto de no colaboración que puede dar lugar al bloqueo de la cuenta de Bitsa.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.